FECOBUR 19
FEDERACIÓN DE COROS BURGALESES: CASTILLA LA VIEJA. LA CASTILLA DE BURGOS
medieval music
POBLADOS, MONASTERIOS Y CASTILLOS DESAPARECIDOS EN BURGOS
MUY IMPORTANTE
POBLADOS, MONASTERIOS, Y CASTILLOS DESPARECIDOS EN LA PROVINCIA DE BURGOS.
http://www.gumieldeizan.es/sites/www.gumieldeizan.es/files/pagina/pobladosmonasterioscatillosdesaparecidos.pdf
CASTILLOS DE BURGOS Y MÚSICA MEDIEVAL
________________________
FECOBUR 19
CASTILLOS, TORRES, PALACIOS
Y FORTALEZAS BURGALESAS.
MÚSICA MEDIEVAL.
BURGOS. LA TIERRA DEL ROMANCE.
----------------------------------------------------
FECOBUR 19
CASTILLOS, TORRES, PALACIOS
Y FORTALEZAS BURGALESAS.
MÚSICA MEDIEVAL.
BURGOS. LA TIERRA DEL ROMANCE.
----------------------------------------------------
TRES GRANDES TEMAS BURALESES
en la literatura española:
-A) CANTAR DE MIO CID.
-B) POEMA DE FERNÁN GONZÁLEZ
-C) CANTAR DE LOS SIETE INFANTES DE LARA
y su influencia en autores españoles.
-------------------------------------
A) CANTAR DE MIO CID:
http://bib.cervantesvirtual.com/bib_obra/cid/
A) CANTAR DE MIO CID:
http://bib.cervantesvirtual.com/bib_obra/cid/
B) POEMA DE FERNÁN GONZÁLEZ
Romance de cómo El Cid vengó a
su padre Doña Jimena pide
al Rey venganza Doña Jimena
pide justicia al Rey Romance de la carta de Doña Jimena al
Rey Romance de la Infanta
Doña Urraca Romance de Doña
Urraca Romance de Doña
Urraca cercada en Zamora Romance de Vellido Dolfos Romance del reto de Diego Ordóñez
Romance de Arias González
Romance del entierro de
Fernando Arias Romance de
la Jura de Santa Gadea Romance del Rey Don Sancho Romance de Fernán D’Arias
C) SIETE INFANTES DE LARA.
ROMANCES:Romance de cómo El Cid vengó a
su padre Doña Jimena pide
al Rey venganza Doña Jimena
pide justicia al Rey Romance de la carta de Doña Jimena al
Rey Romance de la Infanta
Doña Urraca Romance de Doña
Urraca Romance de Doña
Urraca cercada en Zamora Romance de Vellido Dolfos Romance del reto de Diego Ordóñez
Romance de Arias González
Romance del entierro de
Fernando Arias Romance de
la Jura de Santa Gadea Romance del Rey Don Sancho Romance de Fernán D’Arias
CASTILLOS DE BURGOS

CASTILLOS DE BURGOS EN EL SIGLO X
FRIAS

CASTILLO DE FRIAS (BURGOS) Castillos Burgaleses. Foto: J. Zárate.
FRIAS

CASTILLO DE FRIAS (BURGOS) Castillos de Burgos
FRIAS. Viaje en GLOBO
Vídeo de Zález
PUENTE DE FRIAS (BURGOS) Castillos de Burgos

Puente de Frias (BURGOS) Castillos de Burgos
OLMILLOS

OLMILLOS DE SASAMÓN (BURGOS) Castillos Burgaleses. Foto: J. Zárate
OLMILLOS

CASTILLO DE OLMILLOS DE SASAMÓN (BURGOS) Castillos Burgaleses
OLMILLOS
OLMILLOS DE SASAMÓN (BURGOS) Castillos de Burgos
Medina de Pomar

ALCAZAR DE MEDINA DE POMAR (BURGOS) Castillos Burgaleses
ALCAZAR DE MEDINA DE POMAR (BURGOS)
ALCAZAR DE MEDINA DE POMAR (BURGOS)
Peñaranda

PEÑARANDA DE DUERO (BURGOS) Castillos Burgaleses. Foto: J. Zárate.
CASTILLO DE PEÑARANDA DE DUERO (BURGOS)
PEÑARANDA DE DUERO (BURGOS)
CASTILLO DE PEÑARANDA DE DUERO (BURGOS)
sotopalacios

SOTOPALACIOS (BURGOS) Castillos Burgaleses. Foto: J. Zárate.
Poza

POZA DE LA SAL (BURGOS) Castillos Burgaleses
Castillo de Poza de la Sal

POZA DE LA SAL (BURGOS) Castillos de Burgos
poza

Castillo de Poza de la Sal (BURGOS) Castillos de Burgos
ZUMEL

ZUMEL (BURGOS) Castillos Burgaleses
ZUMEL

ZUMEL (BURGOS) Castillos Burgaleses
COVARRUBIAS

TORREÓN DE DOÑA URRACA COVARRUBIAS (BURGOS) Castillos Burgaleses
MAZUELO

MAZUELO DE MUÑÓ (BURGOS). Castillos Burgaleses
VALDENOCEDA
Arenillas de Muñó

ARENILLAS DE MUÑÓ (BURGOS) Castillos Burgaleses
VIRTUS (BURGOS)

Castillo de VIRTUS (BURGOS)
HUÉRMECES (BURGOS)

TORRE DE LOS PADILLA. HUÉRMECES (BURGOS) Castillos Burgaleses
castrojeriz

CASTROJERIZ (BURGOS) Castillos Burgaleses. Foto: J. Zárate.
Castillos Burgaleses

Santa Gadea del CID (BURGOS)
CASTILLO DE ARCOS (BURGOS)

CASTILLO DE ARCOS (BURGOS) Castillos Burgaleses
Castillo de Cebolleros (BURGOS) Castillo Las Cuevas

Castillo de Cebolleros (BURGOS).Construido por Serafín Villarán
CASA DEL CORDÓN. PALACIO DE LOS CONDESTABLES DE CASTILLA
PALACIO DE LOS CONDESTABLES DE CASTILLA. Uno de los
edificios históricos más importantes de Burgos.
En este edificio murió FELIPE PRIMERO EL HERMOSO, ESPOSO DE JUANA LA LOCA. Por su hitoria le hubiera
correspondido ser la sede de la actual Junta de Castilla-León.
Casa del Cordón - Minube.com

Casa del Cordón - Minube.com
LERMA

PALACIO DUCAL de LERMA. (BURGOS) Castillos Burgaleses
PALACIO DE AVELLANEDA. PEÑARANDA DE DUERO (BURGOS)
ESPINOSA DE LOS MONTEROS (BURGOS)
PALACIO DE LOS MARQUESES DE CHILOECHES.
ESPINOSA DE LOS MONTEROS (BURGOS)
a href="http://www.minube.com/fotos/rincon/156681/723291" title="Palacio de los Marqueses de Chiloeches Espinosa de los Monteros 723291">
Palacio de los Marqueses de Chiloeches - Minube.com

Palacio de los Marqueses de Chiloeches - Minube.com
SALDAÑUELA

PALACIO DE SALDAÑUELA (BURGOS)
Sedano

SEDANO (BURGOS) Torre de los Bustillo.
HUÉRMECES (BURGOS)

PALACIO DE LOS ARRIAGA-SALAMANCA. HUÉRMECES. (BURGOS)
HUÉRMECES (BURGOS)

PALACIO DE LOS FERNANDEZ-ZORRILLA: HUÉRMECES (BURGOS)
BURGOS TIERRA DEL ROMANCE.
---------ROBOS DE CASTILLOS EN BURGOS--------------------
(Publicado en EL MUNDO. ES Miércoles 27/02/2008 23:17 (CET)- AGENCIA EFE. BURGOS- Tres castillos de la provincia de Burgos incluidos como Bienes de Interés Cultural desde 1949 han desaparecido, según ha podido comprobar un equipo de la Universidad burgalesa que ha realizado un estudio sobre los nuevos lenguajes audiovisuales en los Bienes de Interés Cultural.El estudio ha sido dirigido por el doctor Miguel Moreno Gallo y ha supuesto comprobar cómo han sido desmontados piedra a piedra la Torre de Zuñeda, el castillo de Tobar y la Torre Palacio de Andino.Miguel Moreno ha explicado que cuando fueron a fotografiar estos castillos comprobaron que ya no existían y que habían sido desmontados piedra a piedra, según les habían relatado los vecinos.Existen además otros casos en los que quedan muy pocos restos y en un estado muy deteriorado de fortificaciones, como es el caso del castillo de Valdezate.Aunque no hay una fecha exacta de su desaparición, estos expertos, por los datos de que disponen, estiman que en algunos casos fueron desmontados y desaparecieron entre hace 15 y 20 años y en otro caso hace unos 30 años.El director general de Patrimonio de la Junta, Enrique Saiz, ha explicado que le cuesta creer que hayan desaparecido y ha precisado que leerá con detenimiento el informe de estos expertos de la Universidad de Burgos.Ha agregado que se estudiará si ha habido una dejación de funciones por alguno de los gobiernos anteriores y si ha habido algún delito. Saiz ha precisado también que la desaparición, de confirmarse, ha tenido que ser con una voladura o con un robo den piedras o con unas ruinas sepultadas.Saiz ha señalado que un castillo no desaparece de la noche a la mañana y ha concretado que si lo que ha habido es un acto de expolio "obraremos en consecuencia".El director general de Patrimonio ha resaltado que "a lo largo de la historia, han desaparecido decenas de castillos en toda Castilla y León y España", ya que "el abandono del uso y poblacional de estas piezas fortificadas y la falta de conciencia social sobre la conservación del patrimonio, hacía que estas piezas fortificadas fueran dejadas a su suerte y utilizadas como canteras".Según ha destacado los castillos que han quedado, junto al resto de los monumentos, hoy se mantienen y se restauran.
(Agencia EFE y publicado en EL MUNDO. ES)
(Publicado en EL MUNDO. ES Miércoles 27/02/2008 23:17 (CET)- AGENCIA EFE. BURGOS- Tres castillos de la provincia de Burgos incluidos como Bienes de Interés Cultural desde 1949 han desaparecido, según ha podido comprobar un equipo de la Universidad burgalesa que ha realizado un estudio sobre los nuevos lenguajes audiovisuales en los Bienes de Interés Cultural.El estudio ha sido dirigido por el doctor Miguel Moreno Gallo y ha supuesto comprobar cómo han sido desmontados piedra a piedra la Torre de Zuñeda, el castillo de Tobar y la Torre Palacio de Andino.Miguel Moreno ha explicado que cuando fueron a fotografiar estos castillos comprobaron que ya no existían y que habían sido desmontados piedra a piedra, según les habían relatado los vecinos.Existen además otros casos en los que quedan muy pocos restos y en un estado muy deteriorado de fortificaciones, como es el caso del castillo de Valdezate.Aunque no hay una fecha exacta de su desaparición, estos expertos, por los datos de que disponen, estiman que en algunos casos fueron desmontados y desaparecieron entre hace 15 y 20 años y en otro caso hace unos 30 años.El director general de Patrimonio de la Junta, Enrique Saiz, ha explicado que le cuesta creer que hayan desaparecido y ha precisado que leerá con detenimiento el informe de estos expertos de la Universidad de Burgos.Ha agregado que se estudiará si ha habido una dejación de funciones por alguno de los gobiernos anteriores y si ha habido algún delito. Saiz ha precisado también que la desaparición, de confirmarse, ha tenido que ser con una voladura o con un robo den piedras o con unas ruinas sepultadas.Saiz ha señalado que un castillo no desaparece de la noche a la mañana y ha concretado que si lo que ha habido es un acto de expolio "obraremos en consecuencia".El director general de Patrimonio ha resaltado que "a lo largo de la historia, han desaparecido decenas de castillos en toda Castilla y León y España", ya que "el abandono del uso y poblacional de estas piezas fortificadas y la falta de conciencia social sobre la conservación del patrimonio, hacía que estas piezas fortificadas fueran dejadas a su suerte y utilizadas como canteras".Según ha destacado los castillos que han quedado, junto al resto de los monumentos, hoy se mantienen y se restauran.
(Agencia EFE y publicado en EL MUNDO. ES)
CASTILLO DE AMEYUGO (BURGOS)
ROBOS DE CASTILLOS EN BURGOS

RESTOS del castillo de VALDEZATE (BURGOS) Castillos Burgaleses